La publicación en INFOGREMIALES, es FALSA
A los Compañeros Conductores y Motoristas Navales:
Resulta necesario contactarnos con los compañeros afiliados a efectos de llevarles tranquilidad en relación a la nota publicada en “INFOGREMIALES” el día 08/11/2017, cuyo título y contenido no reflejan los compromisos asumidos por el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina en el marco de su permanente política de buscar ampliar las fuentes de trabajo para sus asociados.
En la nota aludida, con título tipo “catástrofe” se anuncia que “Más gremios se suman al ofrecimiento voluntario de reducir los salarios de sus afiliados”, lo que, vuelvo a repetir, no refleja, ni de lejos, lo comprometido por el Si.Co.Na.R.A. en el ámbito de la Comisión Tripartita creada en el ámbito del Ministerio de Transporte y de la que participaron representantes de ese organismo, del de Ministerio de Trabajo y representaciones empresarias -la FENA- (Federacion Empresas Navieras Argentinas) y los gremios marítimos con excepción del SOMU por encontrarse intervenido judicialmente y negarse la parte sindical a compartir una mesa de negociación con los representantes de la intervención.
Como fuera oportunamente informado, el objetivo de esa Comisión Tripartita fue analizar una serie de acciones que contribuyeran a bajar el costo operativo de la bandera argentina, devolviéndole la competitividad perdida por la falta de una política firme de defensa de la marina mercante nacional que ya lleva muchos años. En especial se apuntó al sector de la navegación fluvial en la Hidrovía Paraguay-Paraná, único que presenta elevados niveles de crecimiento en el tonelaje transportado y donde la participación de buques de nuestra bandera ha bajado significativamente (hoy transportamos apenas el 5% del tonelaje total).
En el caso del sector gremial, en ningún caso en el ámbito de esa Comisión Tripartita se convino una REBAJA DE SALARIOS. La propia lectura del acta suscripta -parte de la cual está incorporada al comentario publicado- lo refleja con absoluta claridad.
Como el objetivo, compartido por todos los sindicatos participantes, era buscar mecanismos que permitan competir a los buques de bandera argentina en condiciones similares a las que tienen las flotas regionales, se acordó reducir el coeficiente de franco SOLAMENTE A LOS NUEVOS BUQUES QUE SE INCORPOREN A LA BANDERA NACIONAL. En ningún caso se estableció una REDUCCIÓN DE SALARIOS como se afirma en el tendencioso título de la nota en cuestión.
El título referido refleja la posición de un único gremio, el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, y nada tiene que ver con los conversado -y acordado- en el ámbito de la Comisión Tripartita.
Por lo expuesto, hecha la pertinente aclaración, solicitamos a los Compañeros Conductores y Motoristas Navales que cualquier duda que pudiera subsistir sobre el tema concurra a informarse a la Sede Central y/o Seccional y/o Delegación de nuestro gremio, teniendo la seguridad que lo que se ha negociado -y eventualmente se negocie- es bajo la irrenunciable premisa de defender los puestos de trabajo y luchar para que se adopte una política de promoción de la marina mercante que amplíe nuestras posibilidades de empleo y desarrollo profesional.
Por eso, no dudamos en titular este comunicado publicado en INFOGREMIALES como FALSO
Consejo Federal
Comisión Directiva Central
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social consciente del elevado nivel de nuestro Centro de Formación y Capacitación, solicitó nuestra colaboración para promover las normas de seguridad en el trabajo. Estadísticamente está comprobado que un alto porcentaje de los accidentes laborales son producto de la desatención y/o de la falta de cumplimiento de las normas de seguridad establecidas para cada actividad.
Nuestro Sindicato, en el marco de sus acciones de responsabilidad social que van más allá de su accionar específico en el ámbito gremial y también preocupado por la alta incidencia de accidentes que sufren sus afiliados en el desarrollo de su labor profesional, respondió en forma inmediata al requerimiento de la Autoridad Laboral, encargando a los responsables del Centro de Formación y Capacitación, el Sr.Suarez Raul en la parte de electricidad y el Sr.Julián Varga en la parte de soldadura, la edición de sendos videos con recomendaciones de medidas de seguridad para el desarrollo de tareas en el área de "electricidad" y de "soldadura".
Los videos -que se encuentran disponibles en esta misma página- están dirigidos, preferentemente, a quienes desarrollan tareas a bordo. Sin embargo, las recomendaciones para un trabajo seguro son válidas para todo aquel trabajador que realice su tarea en instalaciones eléctricas o encare trabajos de soldadura.
La seguridad en el trabajo es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores. Sólo dando cumplimiento a las normas legales y reglamentarias vigentes en el ámbito de la higiene y seguridad en el trabajo por parte de los empleadores y con el acatamiento pleno por parte de los trabajadores de las recomendaciones para cada actividad lograremos bajar el nivel de accidentes laborales que se registra. Los accidentes ponen en riesgo la vida del trabajador o su salud y todo cuanto se haga para evitarlos es bienvenido. Por eso nos sumamos con entusiasmo a la campaña del Ministerio de Trabajo y realizamos estos videos que, más allá de su valor didáctico, son un llamado de atención.
SE HIZO JUSTICIA!!!
RECUPERAMOS LA SEDE DE CORRIENTES DEL SINDICATO CONDUCTORES NAVALES
Con profunda satisfacción ponemos en conocimiento de nuestros afiliados que el día jueves próximo pasado hemos recuperado la sede de nuestro Sindicato en la ciudad de Corrientes.
A efectos de cumplimentar la recepción del inmueble usurpado oportunamente por una patota encabezada por dirigentes locales del SOMU, cuya desocupación y reintegro a su legítimo propietario que es nuestra institución dispuso el juzgado que intervino en la causa, viajó a esa ciudad nuestro Secretario General, Armando Pascual Alessi, acompañado de los compañeros: Hector Amando Rojas y Osvaldo Hereñu, quiero destaca especialmente la importante participación del Cro. Hereñu, que gracias a sus gestiones antes las autoridades de Corrientes, nos permitió agilizar la recuperación de nuestra Seccional.
En esa ciudad, se unieron a la comitiva el secretario local Walter Abreu y el de Posadas, José Milcíades Giménez quienes secundaron a nuestro Secretario General en la diligencia judicial. Al momento de presentarse en la sede usurpada la misma se encontraba cerrada por la que debió requerirse una orden de allanamiento, obtenida la cual se procedió a entrar en la misma con el auxilio de un cerrajero.
Una vez dentro se pudo comprobar el grado de deterioro sufrido por el inmueble durante la ocupación, del que dan cuenta las fotos que acompañan esta nota y del cual se dejó constancia en el acta labrada por un escribano público.
Restituido el inmueble a nuestro Sindicato -el que ha quedado con custodia policial para evitar futuras usurpaciones-, nuestro Secretario General instruyó al Sec. De Seccional Walter Abreu para que contrate la inmediata reparación de la sede y proceda a su reapertura una vez finalizada la misma.
Desde el principio nuestra Organización a elegido el camino de la sensatez para reparar este atropello poniéndonos en manos de la justicia, que aunque lenta, siempre llega.
Queremos destacar especialmente el acompañamiento de los compañeros de la Seccional Corrientes Walter Albano, Florentin Quintin y Rolando Acevedo, asi como también el de los compañeros de todo el país, quienes a través de correo electrónico o comunicación telefónica, nos han brindado su apoyo para esta recuperación. Para ellos, nuestro más profundo agradecimiento.
CONSEJO FEDERAL
COMISION DIRECTIVA CENTRAL
Click en el siguiente enlace para escuchar la entrevista brindada por el Secretario General Armando Alessi
http://www.radiodos.com.ar/
CONVOCATORIA
Día y hora: Martes 07 de marzo a las 12.00 horas.
Lugar de concentración: Sede Central sita en Pinzón Nº 281, C.A.B.A.
Compañero Afiliado:
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina convoca a sus afiliados a sumarse a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo, CGT, que se realizará el día 07 de marzo de 2017 a las 17.30 horas en la intersección de la Avenida Julio a Roca con la calle Bolívar.
La convocatoria de la CGT a la que nos sumamos convencidos de la necesidad de exigir al Gobierno Nacional la rectificación de la política económica implementada hasta el momento, implementando en forma perentoria medidas que posibiliten:
1.- Un programa industrial que tenga como eje la sustitución de importaciones y el diseño estratégico de aquellos sectores que puedan posicionarnos ventajosamente en el contexto global;
2.- Una política comercial que impida el ingreso de productos innecesarios importados con dumping social y económico.
3.- Una política económica orientada al crecimiento del poder adquisitivo de los salarios, las jubilaciones y pensiones y los beneficios sociales.
Nuestro Sindicato, integrante del Consejo Directivo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, FeMPINRA, se sumará a la columna de la Federación.
Lugar de concentración: Sede Central sita en Pinzón Nº 281, C.A.B.A.
Día y hora: Martes 07 de marzo a las 12.00 horas.
Comisión Directiva Central